El legado del nacionalismo (español)
Liberalismo progresista

Liberalismo progresista

Fue Joaquín Costa, nuestro nacionalista apocalíptico, quien inventó la palabra neoliberal. Costa se refería, como demostró Ángel Rivero, a aquel nuevo liberalismo que hacía furor a principios del siglo XX, cuando los regímenes liberales se tambaleaban bajo la ola democratizadora y el socialismo lo inundó todo. El liberalismo quedó desprestigiado ...

Compartir

El día de las terneras
Bulos y postverdades

Bulos y postverdades

En líneas muy generales, los españoles suelen ser poco reflexivos. El defecto atañe a la dificultad que tienen muchos de nuestros compatriotas, en especial los más cultivados, los que han pasado por la universidad –es decir, aquellos que más abiertos deberían mostrarse en este aspecto- para aceptar una idea que ...

Compartir

Degenerando

Degenerando

Hubo quien creyó, tal vez de buena fe, que la palabra regeneración significaba un anhelo de limpieza y de transparencia. Y que este podría cumplirse si se emprendían reformas acerca de rendición de cuentas y financiación de los partidos, sin contar con los procesos judiciales en marcha. No era así, ...

Compartir

Españoles musulmanes

Españoles musulmanes

Gracias a la Generalidad y el Ayuntamiento, la manifestación de Barcelona contra el terrorismo quedó convertida en otra contra España y contra la islamofobia. El hecho no va a simplificar la vida de los musulmanes españoles –ni de los residentes aquí-, convertidos en rehenes de una maniobra política que les ...

Compartir

La nación nacionalista. La Cataluña del nacionalismo
Cuando Maura llevó a Alfonso XIII a Barcelona
Antonio Maura. Primer gobierno y primer intento reformista (1902-1904)
Politización

Politización

Con los atentados de Barcelona y de Cambrils, una parte de la opinión pública ha aprendido, con asombro, que las competencias en la lucha antiterrorista en España están descentralizadas y en Cataluña corresponden a la policía autonómica. El hecho no contribuye a fortalecer la confianza en el Estado, en particular ...

Compartir

Guerra y movilización

Guerra y movilización

Las metáforas bélicas son peligrosas. Suscitan la idea de que el enfrentamiento al que se refiere la metáfora se puede ganar, y además evocan la necesidad de una movilización específica y general al mismo tiempo.En cuanto al terrorismo islámico, nos encontramos ante un enfrentamiento en el que la victoria es ...

Compartir

División

División

Uno de los objetivos de los terroristas islamistas, por no decir el principal de sus objetivos, es sembrar la desunión en las democracias liberales. Se trata, como bien saben los norteamericanos desde el 11-S y nosotros, los españoles, desde el 11-M, de provocar una desunión que mucho más allá de ...

Compartir

La violencia

La violencia

Había demasiadas amenazas pesando sobre nuestro país como para pensar que continuaría indefinidamente la privilegiada situación que hemos vivido hasta ayer. Lo que todos temíamos se ha hecho realidad, con un ataque brutal en pleno Barcelona.La atmósfera que ha precedido el atentado no ha se ha caracterizado sólo por las ...

Compartir