Hay una desigualdad notable en el trato que Ciudadanos está dando a la cuestión de los ERE en Andalucía y a la de Cristina Cifuentes en Madrid. Tanto, que coloca la acción de Ciudadanos en una dimensión puramente partidista, algo legítimo, claro está, pero poco compatible con el muy publicitado puritanismo ejemplarizante de la formación.
El legado de Marx. El Gran Relato
Hoy en día, nadie cree ya en esa religión política que fue el marxismo o el comunismo. Se apagó en las revoluciones antiautoritarias de 1968. Terminó de pudrirse con la publicación de Archipiélago Gulag en 1973. Y certificaron la desaparición de sus restos la caída del Muro de Berlín en 1989 y el colapso de la Unión Soviética en 1991.
Imperiofobia y Leyenda Negra. Entrevista a Mª Elvira Roca
Nuria Richart y José María Marco conversan con María Elvira Roca Barea, autora de Imperiofobia y Leyenda Negra.
Peor que mal. Sindicalismo nacionalizado
La participación de los sindicatos llamados de clase en la manifestación de ayer en favor de la libertad de los presos sólo es una buena noticia para los nacionalistas. No lo es para el conjunto de la sociedad española ni, menos aún para los propios sindicatos, que quedan colocados en una tesitura de muy difícil explicación en el conjunto del país.
Interlocutores en Cataluña
La visita de Don Felipe VI a Barcelona para la entrega de despachos a los nuevos jueces habrá servido para que el Rey se reúna con empresarios catalanes. Sin duda el Rey busca información de primera mano y sobre eso, y de forma poco disimulada, interlocutores en Cataluña.
Música española
La noticia de la fusión en un nuevo organismo del Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela ha traído una tormenta político cultural. No es demasiado considerable, pero ya se ha llevado por delante el estreno de una zarzuela de un gran compositor español vivo, Tomás Marco,
Frivolidad
Ha habido elementos en la convención del PP en Sevilla, como el discurso de María Dolores de Cospedal el viernes y el de Mariano Rajoy el domingo, que permiten afirmar que, si quieren hacerlo, los populares están en condiciones de presentar batalla en los meses que quedan hasta las próximas elecciones.
El revés alemán
La sentencia del tribunal de Schleswig-Holstein que deja en libertad (provisional) al ex presidente de la Generalidad ha proporcionado, qué duda cabe, un balón de oxígeno a los nacionalistas catalanes. Durante unos días, sentirán la euforia de ver una de sus tesis –la de que no hubo sedición propiamente dicha- corroborada por un tribunal europeo,
Elogio del conservadurismo
Nuria Richart y José María Marco conversan con Jorge del Palacio y Guillermo Graiño sobre el libro de Michael Oakeshott Ser conservador y otros ensayos escépticos (Alianza)
Democracia adulta
Albert Rivera tiene razón cuando exige al PSOE que tenga sentido del Estado y se comprometa en la aprobación de los presupuestos. Y no sólo porque la exigencia le convenga a su partido en términos tácticos, sino porque es lo que tiene que decir. Habrá quien esté convencido que el respaldo del PSOE a los presupuestos del PP apoyados por C’s es algo imposible,
Post más leídos
01
Posted onMonarquía y (meta)política
Una encuesta reciente de La Razón ...
02
Posted onGeografía del populismo
Nuria Richart y José María Marco ...
03
Posted onPánico moral
La tribuna que han publicado en ...
04
Posted onPP, C’s. La lucha por el nuevo centro
La tendencia electoral para después de ...