Francia no es América

Francia no es América

El principal mérito europeísta de Macron, aquel que le ha llevado al estrellato en el firmamento de las instituciones europeas, es haber vencido a Marine Le Pen y su llamamiento a la emancipación contra las “elites de Bruselas”. Ni es poco, ni tampoco resulta una evidencia en un país en ...

Compartir

La izquierda feliz (fábula)
«Dansons, Egon, dansons». La Bella Durmiente de Adolfo Arrieta
Candidatos para una crisis

Candidatos para una crisis

En principio, todo está claro: en estas nuevas elecciones presidenciales francesas, Marine Le Pen representa el cierre de la sociedad, el repliegue en la identidad, el recelo a la globalización y a la libertad. Macron, por su parte, es el nuevo liberalismo al mismo tiempo atractivo, abierto al mundo, europeísta ...

Compartir

El voto de la oposición

El voto de la oposición

La semana pasada, se habría dicho que la tempestad política levantada por la “operación Lezo” iba a dar por tierra con el Partido Popular madrileño y poner en serio riesgo la credibilidad del gobierno. Pocos días después, nos encontramos con que, según la encuesta publicada ayer en estas páginas, no ...

Compartir

The Battle for France, por Scott McConnell

The Battle for France, por Scott McConnell

Ensayo sobre el debate intelectual acerca de la identidad francesa. Publicado en The American Conservative.Scott McConnellThink what you will about America’s contentious identity politics; compared with France, the United States remains Mayberry, TV’s symbol of small-town innocence. We may have Black Lives Matter, massive resistance to a president seeking to ...

Compartir

Un mundo sin excepcionalismos

Un mundo sin excepcionalismos

Cuando Donald Trump llegó a la Casa Blanca, hace cien días, lo hizo bajo el eslogan de América Primero (“America First”). Desde entonces su mandato ha tropezado con muchos accidentes, pero de lo que no cabe la menor duda es que el eslogan sigue en pie. Muy en particular en ...

Compartir

Liberalismo postnacional

Liberalismo postnacional

El resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia ha dejado frente a frente, con una claridad cartesiana, a los dos bandos que copan el nuevo espectáculo político. Por un lado, los partidarios del cierre de fronteras, el proteccionismo, las identidades fuertes y, por otro, los que ...

Compartir

La Revolución Francesa

La Revolución Francesa

La victoria de Emmanuel Macron en la primera vuelta de las elecciones francesas y la formación casi inmediata de un “frente (o una “unión) republicana” para detener el avance del Frente Nacional son dos buenas noticias para los franceses… y para el resto de los europeos. Se aleja el fantasma ...

Compartir

Utrera Molina. La vuelta del pasado
Escribir en La Razón

Escribir en La Razón

Escribir en La Razón, más aún que un placer, es un privilegio. A quien firma estas líneas le ha enseñado, entre otras muchas cosas, a salir de sí mismo y dirigirse a un público acostumbrado a pensar por su cuenta, sin anteojeras políticas o ideológicas. Solemos decir que en La ...

Compartir

Does French Culture Have a Future? Entrevista a Pierre Manent
Los mártires de Egipto

Los mártires de Egipto

La semana en la que los cristianos recordamos y celebramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo se abrió con un doble atentado contra los hermanos egipcios. El domingo de Ramos, cuando se estaba celebrando la Misa en la iglesia de San Jorge, en la ciudad de Tanta, ...

Compartir

El relato y la verdad

El relato y la verdad

En su extraordinario artículo del pasado domingo en La Razón, el gran J. M. Zuloaga recordaba cómo su trabajo de periodista de investigación (sí…) sobre ETA para ABC y luego para La Razón acabó convirtiéndose, de forma involuntaria, en una manera de luchar contra la banda terrorista. Eran los años ...

Compartir