A finales del siglo XIX, el descontento de los catalanistas lo compartían, en buena medida, muchos españoles. Es lo que acabó llamándose “regeneracionismo”. Ahora ocurre lo mismo, por lo menos en parte. Y como entonces, sólo en Cataluña se da una estructura política que hace posible la expresión de…
Regeneración y regeneracionistas

La democratización de la Monarquía constitucional encalló y los regeneracionistas elaboraron (ya lo venían haciendo de antes) otro tipo de propuesta. Ya no se trataba de adecuar el Estado a la sociedad. Se trataba de buscar una alternativa al sistema mismo. Los regeneracionistas pronto dijeron que la Monarquía constitucional…
El nacionalismo español de Manuel Azaña

Cuadernos de pensamiento político, nº 30, abril-junio 2011 Comprar El fondo de la nada. Biografía de Manuel Azaña en Amazon Comprar El fondo de la nada. Biografía de Manuel Azaña en Biblioteca Online (iBook Store, Google play) La propuesta estaba lastrada por varios problemas. Uno era la conciencia que Azaña…