En ninguno de los dos casos se ha tratado de un juego, aunque algunas de las imágenes, las de 2017 y las de antes de ayer, así lo sugieran por ese toque de irrealidad que acaba cobrando todo lo referido al “procés”, como si el nacionalismo catalán se moviera en…
Después del 1-O va a llegar otra, lo cual dice mucho de la consistencia de la sociedad española, por debajo de las frivolidades políticas, ideológicas y académicas. De transcurrir las cosas como deben, el 2 de octubre debería significar el colapso del impulso secesionista para mucho tiempo (unos cuarenta años,…
Quizás sea también un síntoma de lo que le está pasando a Pablo Iglesias, con un liderazgo en dificultades desde por lo menos la moción de censura del mes de julio y que ahora se dispone a encabezar un movimiento que terminaría con la razón de ser de su liderazgo….
En contra de lo que se suele escuchar en ambientes académicos y políticos, el nacionalismo no es una forma exasperada de patriotismo, como una lealtad hacia el propio país particularmente intensa que suscitaría problemas e inconvenientes de los que una versión más suave de ese mismo nacionalismo quedaría exenta. La…
De Sueño y destrucción de España. Los nacionalistas españoles 1898-2015. Barcelona, Planeta, 2015. [1] El mismo año de 1925 en el que se manifestó en contra del fascismo, Ruggiero publicó su Historia del liberalismo europeo. El libro se convirtió pronto en un clásico de la historia y el…
De Sueño y destrucción de España. Los nacionalistas españoles, 1898-2015. La celebración de la consulta señalaba un punto de inflexión en la historia del nacionalismo catalán. Terminó con la estrategia, característica del nacionalismo conservador, que consistía en diferir el llamamiento abierto a la independencia mientras se llevaba a cabo…
De Sueño y destrucción de España. Los nacionalistas españoles, 1898-2015, Planeta, 2015 Franco no consiguió lo que se había propuesto porque las fuerzas con las que contaba no eran suficientes para llevar adelante aquel proyecto. Los fascistas y los contrarrevolucionarios de Acción Española y del carlismo habían sido aliados…
Entrevista a José María Marco Juan Beltrán en La Razón, 28-05-15 El libro comienza con el regeneracionismo, «que es el nombre que damos al nacionalismo español, que quedó desacreditado con Franco. Él fue regeneracionista, como Primo de Rivera y la Segunda República». Pero ¿todos los nacionalismos son iguales?…
Sobre Sueño y destrucción de España. Los nacionalistas españoles 1898-2015, Barcelona, Planeta ¿Cuándo aparece el nacionalismo? El nacionalismo surge como respuesta a la crisis de la conciencia occidental de finales del siglo XIX. Una de las formas de esta crisis fue la ansiedad ante una inminente desaparición de…
Sobre Sueño y destrucción de España. Los nacionalistas españoles 1898-2015, Barcelona, Planeta 2015 Nacionalismo Sueño y destrucción de España avanza una explicación nueva. Está relacionada con el concepto de nacionalismo, una palabra escurridiza y tramposa como pocas. El nacionalismo puede ser definido como una ideología y un movimiento…
Es un episodio triste, de sabor a ceniza, como muchos otros de la vida de Giner. Giner necesitaba romper la personalidad de sus discípulos (no digamos ya de las mujeres, que en la Institución Libre de Enseñanza debían ser reeducadas de arriba abajo) para encajarlos en su proyecto…. Seguir leyendo…
No fue así, sin embargo, y la gran crisis de los años 60 y 70, junto con el desplome del nacionalcatolicismo que había sido el esqueleto ideológico de la dictadura trajeron un planteamiento distinto, ya insinuado en la obra de Castro. La deconstrucción de lo español, iniciada en nuestro…