…Y una coda sobre las prohibiciones necesarias. 1- El primer estadio de la libertad es el de la tolerancia, que no puede ser confundida con ella. Tolerancia es una palabra que viene del verbo latino “tollere” que significa soportar un peso, y se utiliza en este caso para indicar que…
Por Martín Gurría, @pngnbcn No obstante, el Sr Ingvar Kamprad ha dado muestras de estar en total desacuerdo con los fundamentos del programa Ikea de Podemos. Si bien no dice nada, él y muchos otros suecos dejaron bien claro lo que pensaban votando con sus pies. Cambio Suecia por…
Teresa González López-Cotelo, Madrid, 1991 Internacionalista a caballo entre el mundo de la empresa y las humanidades. Master in Management por la UC3M y graduada en Relaciones Internacionales y Traducción por la Universidad Pontificia Comillas. Co-autora junto con Graciano González R. Arnaiz del libro “El Asesor Cultural en la…
Pedro Schwartz Girón es catedrático “Rafael del Pino” en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Licenciado y doctor en Derecho por la U. Complutense; Máster en Economía y Ph.D. en Ciencia Política por la London School of Economics. Desde 1969 ha sido catedrático de Economía en cuatro Universidades españolas….
Ayala -que como Ortega y Gasset conoció y trató personalmente a Victoria Ocampo- se lamentaría hoy del olvido en que se halla sumida la figura insigne de esta escritora argentina (1890-1979). Una personalidad tan rica; generosa y desbordante de sensibilidad, aunque también excesiva y arbitraria en ocasiones. Una mujer…
La trascendencia y el deseo de un orden cósmico justo custodiado por la Divinidad. Aproximación a similitudes y diferencias entre Eneida VI (Virgilio) y el Apocalipsis de San Juan. José María Sánchez Galera (Madrid, 1976) es periodista, escritor y consultor de comunicación y marketing. Licenciado en Periodismo por la Universidad…
Movida por la necesidad de espolear la reflexión en torno al problema suscitado por Zola, doña Emilia Pardo Bazán (que todavía no era condesa) publicó entre 1881 y 1882 una serie de artículos a los que tituló La cuestión palpitante. De que lo era, y mucho, lo prueba la polémica desatada…
De origen judío sefardí, Rita Levi-Montalcini obtuvo el Nobel de Medicina en 1986, fue senadora vitalicia de la República Italiana y promotora de multitud de iniciativas educativas y solidarias, especialmente a favor de las mujeres africanas y los países del Tercer Mundo. Rita Levi fue hasta su muerte una…
“Cuando alguien pregunta para qué sirve la filosofía, la respuesta debe ser agresiva, ya que la pregunta se tiene por irónica y mordaz. La filosofía no sirve ni al Estado, ni a la Iglesia, que tiene otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. La filosofía sirve para entristecer. Una filosofía…