José María Marco

Salmo 14:1a

José María Marco

Salmo 14:1a

  • Inicio
  • Biografía
  • Libros
La RazónPolíticaUncategorized

Ministras en rebeldía

Posted on 28 noviembre, 202211 diciembre, 20220 Comentarios
Un grupo de mujeres sujeta una pancarta de 'Irene Montero Dimisión' durante una manifestación contra las violencias machistas, 25 de noviembre de 2022, en Madrid (España). La protesta ha sido convocada por el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres y el Movimiento Feminista de Madrid, bajo el lema ‘El machismo mata, viola, explota y borra a las mujeres, ¡Basta ya!’. Esta es una de las manifestaciones convocadas hoy en España para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas para sensibilizar a los ciudadanos respecto al problema. El día 25 fue elegido en 1999 por la ONU para rememorar el asesinato en República Dominicana en 1960 de las hermanas Mirabal, activistas políticas que se opusieron a la dictadura del entonces dictador de ese país Rafael Leónidas Trujillo. 25 NOVIEMBRE 2022;MADRID;MANIFESTACIÓN;25N;FORO DE MADRID CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES;MOVIMIENTO FEMINISTA Alberto Ortega / Europa Press 25/11/2022

Compartir

0

La aprobación de los presupuestos ha consolidado lo que en algún momento pudo parecer coyuntural, como es el bloque “progresista” compuesto de nacionalistas, secesionistas y podemitas en torno del PSOE. Alcanzaba así su sazón la política preconizada por Iglesias y asumida con brío y gusto por Sánchez: la creación de un frente de izquierdas capaz de bloquear durante mucho tiempo la llegada de la derecha al poder. El proyecto sigue enfrentándose a enormes resistencias externas, pero curiosamente, ha aparecido otra, de orden interno, casi de inmediato. Viene generada por las consecuencia no deseadas de la ley del Sí es Sí, con la consiguiente rebaja de penas para algunos delitos de violencia sexual. Es posible que la brecha se haya visto agrandada por tensiones personales entre ministros, agudizadas por la obligación de arropar a la ministra de Igualdad tras la intervención destemplada de la diputada de VOX en el Congreso.

Sea lo que sea, las diferencias vienen de lejos, propiciadas por la cuestión trans y las repercusiones de la nueva legislación en la movida feminista. El PSOE se ha enfrentado en este punto a su propio descrédito ante el feminismo tradicional, incómodo con la abolición de cualquier relación entre sexo y género y, más allá de eso, con su electorado femenino, obligado a integrar elementos culturales y antropológicos que hasta ahora le han sido ajenos. No es pequeña cosa para un gobierno que presume de feminista y quiere construir un país feminista. Por si fuera poco, Montero y sus equipos podemitas, embarcados en la Gran Guerra Cultural Revolucionaria (GGCR), han puesto en marcha un “Me Too” de andar por casa con sus campañas de reeducación de las clases medias y populares, como la desatada contra el presentador Pablo Motos. Como era de esperar, la ofensiva ha suscitado una intensa reacción de autodefensa contra el extremismo del podemismo gubernamental amparado por Sánchez. Todo esto ha propiciado que por primera vez, y en contra de lo acostumbrado, varias ministras socialistas hayan desfilado en manifestación junto a una pancarta que pedía la dimisión de su colega Montero. Ahora la rebelión es cosa del ala femenina del socialismo, oprimida por Sánchez y el podemismo… Grietas inauditas del bloque “progresista”.

La Razón, 28-11-22

La RazónPolítica
Ministras en rebeldía

previamente

Contra la balcanización de España
Ministras en rebeldía

siguiente

Populismo y naciones fallidas

¿Qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios aún

Búsqueda por categorías

Libros del autor

José María Marco

Salmo 14:1a

  • Política de privacidad
  • Sirk Idiomas
Copyright © 2020 José María Marco.