Nuria Richart y J. M.ª Marco entrevistan a Guadalupe Sánchez sobre su libro Crónica de la degradación democrática española.
¡Feliz servidumbre!

Y sin embargo… los que hablan de un retroceso de la libertad expresan algo que la experiencia cotidiana respalda, por poco que nos fijemos. Cuando se hablaba de libertad hace unos años, lo hacíamos en términos de acción: se quería viajar más, conocer otros horizontes, tener acceso a experiencias nuevas…
Idealismo y autoengaño

A mucha gente le escandaliza que se hable de jueces, o miembros, progresistas o conservadores en referencia a los miembros del Tribunal Constitucional. Es una forma de intentar evitar la aparición de calificativos más gruesos, como los de “facha” o “golpista”, que tanto, hasta la náusea, se han escuchado estos…
Claro que sólo sí es sí

En estos días hay mucha gente que ha sentido la súbita necesidad de manifestar su indignación, envuelta en exclamaciones de sorpresa, ante lo ocurrido en la política española en las últimas semanas. También se escuchan acusaciones contra Pedro Sánchez, incluso por parte de miembros relevantes del socialismo y la izquierda…
Expulsados del paraíso socialista

Tal vez sea casualidad que esta expulsión se haya producido en la semana del aniversario de la Constitución, la misma en la que se han anunciado reformas que, por su calado y la forma de hacerlas, descubren la naturaleza del proyecto del sanchismo. La coincidencia, en cualquier caso, resulta llamativa…
El imposible centroizquierda

Queda constatada, por tanto, la imposibilidad de que en la España del siglo XXI surja un partido de izquierdas que piense en términos nacionales y socialdemócratas. A la hora de explicar esta realidad, habrá quien ponga el acento en la crisis terminal de la socialdemocracia en numerosas democracias occidentales. El…
Ministras en rebeldía

Sea lo que sea, las diferencias vienen de lejos, propiciadas por la cuestión trans y las repercusiones de la nueva legislación en la movida feminista. El PSOE se ha enfrentado en este punto a su propio descrédito ante el feminismo tradicional, incómodo con la abolición de cualquier relación entre sexo…
Sedición europea

De las elites intelectuales españolas, con un nivel de originalidad y valentía siempre fácil de describir, la ocurrencia se contagió a la opinión pública. Ahí sigue viva, y por eso el Gobierno social podemita recurre a ella para justificar una decisión tan incomprensible como la de rebajar las penas a…
Audacia sin límites

El Gobierno ha recibido una seria advertencia del Banco Central Europeo acerca de su política fiscal con las entidades financieras. No le ha importado gran cosa. Al contrario, ha aprovechado la ocasión para atacar allí donde era previsible que se defendiera. Además de consideraciones de utilidad pública, muy discutibles, el…
Nostalgia socialista

La nostalgia del viejo socialismo también resulta injusta por no tener en cuenta el momento histórico. Entonces, en los ochenta del siglo pasado, todavía no había caducado del todo la modernidad y González y su partido pudieron ejercer con soltura el papel de modernizadores de la España salida hacía pocos…