La sentencia del tribunal de Schleswig-Holstein que deja en libertad (provisional) al ex presidente de la Generalidad ha proporcionado, qué duda cabe, un balón de oxígeno a los nacionalistas catalanes. Durante unos días, sentirán la euforia de ver una de sus tesis –la de que no hubo sedición propiamente dicha- corroborada por un tribunal europeo,
Lo que queda de Cataluña
La invención de Tabarnia es algo más que una broma, aunque lo más serio de la cuestión reside precisamente en su carácter humorístico. Como se sabe de sobra, Tabarnia sería la nueva Comunidad Autónoma desgajada de la de Cataluña siguiendo un trámite previsto en la Constitución,
Los derrotados
Los resultados de las encuestas preelectorales en Cataluña ofrecen, a grandes rasgos, un empate entre los partidos constitucionalistas, o nacionales, y los nacionalistas. A partir de ahí, y como ninguna de las dos posiciones sale ganadora, se podría interpretar que tampoco ninguno de los dos ha salido airoso del enfrentamiento de los últimos meses,
Unión Europea: la superación del nacionalismo
La Unión Europea arrancó en 1950 con una propuesta de Robert Schumann, entonces ministro de Asuntos Exteriores de Francia. Proponía la creación de una Unión del Carbón y del Acero que pusiera en común la producción dos materias primas de gran importancia y relacionadas con la construcción de armamento.