Hay, además, otras formas de afrontar lo ocurrido. Una de ellas la acaba de proponer Sociedad Civil Catalana, una asociación que desde el 2014 se esfuerza por elaborar grandes acuerdos sociales y culturales capaces de responder al nacionalismo (véase su última publicación, la estupenda “En defensa de la democracia”). Se…
Desde Suiza y en francés: Catalunya, peuple d’Espagne En inglés: Reporting Spain ¡Gracias! Foto: Manifestación los jóvenes constitucionalistas de S’Ha Acabat!
Existe, por supuesto, un estado de espíritu favorable a la independencia y a la república. Ahora bien, no existiría sin la acción de la Generalidad. Ha sido la Generalidad la que ha promocionado, desde la llegada de los Pujol, la nacionalización de Cataluña. Y los españoles hemos tenido que asistir…
Significan la reivindicación de un movimiento que contradice la legalidad vigente en nuestro país. Sus protagonistas están siendo juzgados ahora mismo y encarnan la voluntad antidemocrática de acabar con la convivencia en Cataluña y sojuzgar a los catalanes no nacionalistas con una imposición inaceptable. Por eso, los lazos amarillos…
*** Mesa de partidos “estatales” El Gobierno central y la Generalidad de Cataluña establecen dos instrumentos de negociación. Una comisión “bilateral” de las dos instituciones. Y una mesa de partidos. La primera equipara al Gobierno con la Generalidad, con exclusión de los gobiernos de las demás Comunidades Autónomas. La segunda…
La sesión lleva por título “¿Ahora qué? El futuro político y judicial del movimiento independentista catalán”. Está organizada por el Instituto Europeo y el Observatorio Catalán, ambos integrados en la LSE. El Observatorio Catalán es una entidad del Centro Cañada Blanch creado por un acuerdo entre la LSE y el…
En cuanto a lo primero, es decir la interrupción del proceso de sedición, el artículo 155 resultó un éxito. Rotundo, además. Devolvió una cierta normalidad a Cataluña y al resto de España, al demostrar que el Estado tenía voluntad e instrumentos para enfrentarse a una situación excepcional. En aquel mismo…
Un año después, el procés está acabado. No así el independentismo, ni los desafíos que plantea. Esto explica la existencia de dos grandes respuestas al separatismo. Una ha llegado a la conclusión de que el separatismo requiere una nueva posición por parte del Estado, esbozada con la aplicación del artículo…
Está claro que el “procés” está finiquitado. A pesar de todas sus bravatas, Quim Torra es incapaz de diseñar una estrategia mínimamente coherente para conseguir lo que dice ser su objetivo. Soñar en voz alta y poner al servicio de esa ensoñación buena parte del aparato del Estado en Cataluña…
Lo interesante es que en Blanes gobiernan los socialistas del PSC. Y son estos mismos socialistas del PSC los que promueven en su ciudad unas fiestas que, además de escenificar la brillantez de las tradiciones catalanas, relacionan estas con el proceso secesionista. Podían haber hecho sólo lo primero, pero no…
Una forma de ver el “procés” es añadir al coctel bien conocido de falta de autoridad por parte del Estado y ausencia de criterio en los nacionalistas, otro derivado de la crisis económica. Pero no como se suele pensar, como un empobrecimiento de las clases medias y populares que lleva…
Los dos presidentes cuentan con el hastío de una parte de la opinión pública –española- y con el hecho evidente del final del “procés”, que llegó en el momento mismo en el que los separatistas aceptaron participar en las elecciones autonómicas. De ahí hasta ahora lo que ha habido ha…
Aun así, las dos propuestas no están tan alejadas como parece, y los puntos de coincidencia son más visibles tras el incendiario discurso del Presidente de la Generalidad, digno de un repulsivo ultra de los años 30. Ha quedado claro que no va a haber marcha atrás en el procés….
El principal problema es que, por el momento, no parece haber nadie en la política nacionalista capaz de responder a esa llamada. Los hay en la sociedad civil, como demuestra el encuentro real, y además cada vez en mayor número, como lo sugieren las encuestas acerca de la adhesión al…