Dos días después, Hablamos español y Convivencia Cívica han lanzado una elaborada estrategia judicial en cuatro fases para conseguir que la Generalidad secesionista cumpla la sentencia judicial que obliga a impartir en español el 25 por ciento del currículum escolar. Es un gran esfuerzo, realizado una vez más, como tantas…
A esta deriva delirante, escenificada por el linchamiento público de la familia de Canet de Mar, se ha llegado tras décadas de tolerancia hacia quienes sólo toleran lo que les permite llevar a cabo su proyecto de construcción nacional que en España, y dado que no hay diferencias sustanciales de…
Los hechos han sido condenados por muy diversas asociaciones y partidos políticos, desde Vox a C’s y el PP, Sociedad Civil Catalana (SCC), Unión de Mossos por la Constitución (UMC), Veu dels Catalans, Impulso Ciudadano, la Asamblea por una Escuela Bilingüe… Toda una pléyade que indica que no toda la…
Lo que arranca entonces culmina, en el País Vasco, con la victoria del nacionalismo gracias a la negociación de los socialistas con la ETA y lo que se ha llamado la derrota de esta. En Cataluña, en cambio, lleva al procés, que culmina con la declaración de independencia y el referéndum…
Por parte de los nacionalistas catalanes de ERC, la rebaja en las exigencias formulada por su líder a medias palabras, constata el fracaso del “procés”. No el fracaso del ideal separatista. Entre los muchos implícitos del texto está el de que el “procés”, liderado por sus socios y rivales de…
Entre las causas de este éxito -hay otras indescifrables para quien no conozca desde dentro la Comunidad Autónoma catalana- está el hundimiento de Ciudadanos, tras la apoteósica frivolidad mostrada por sus líderes desde 2017, y la promesa de que Illa vuelve a casa para cerrar el proceso de descomposición que…
Incluso sin esta última consideración, el estancamiento sería perverso. En el bloque secesionista, las tendencias se radicalizan con la subida de los anarquistas “anticapitalistas” de la CUP y la remontada de los seguidores de Puigdemont. Y en el “constitucionalista”, además de la deriva socialista, continúa el desplome de Ciudadanos, en…
La conexión entre nacionalistas (y Generalidad) y fuerzas antisistema (anarquistas, en otros tiempos) ha escrito algunas de las páginas más siniestras de la historia de Cataluña y Barcelona. Se diría que la ciudad de los prodigios lleva inscrita en su naturaleza esta vocación (auto)destructiva. Y por eso no es aceptable…
Hay, además, otras formas de afrontar lo ocurrido. Una de ellas la acaba de proponer Sociedad Civil Catalana, una asociación que desde el 2014 se esfuerza por elaborar grandes acuerdos sociales y culturales capaces de responder al nacionalismo (véase su última publicación, la estupenda “En defensa de la democracia”). Se…
Desde Suiza y en francés: Catalunya, peuple d’Espagne En inglés: Reporting Spain ¡Gracias! Foto: Manifestación los jóvenes constitucionalistas de S’Ha Acabat!
Existe, por supuesto, un estado de espíritu favorable a la independencia y a la república. Ahora bien, no existiría sin la acción de la Generalidad. Ha sido la Generalidad la que ha promocionado, desde la llegada de los Pujol, la nacionalización de Cataluña. Y los españoles hemos tenido que asistir…
Significan la reivindicación de un movimiento que contradice la legalidad vigente en nuestro país. Sus protagonistas están siendo juzgados ahora mismo y encarnan la voluntad antidemocrática de acabar con la convivencia en Cataluña y sojuzgar a los catalanes no nacionalistas con una imposición inaceptable. Por eso, los lazos amarillos…
*** Mesa de partidos “estatales” El Gobierno central y la Generalidad de Cataluña establecen dos instrumentos de negociación. Una comisión “bilateral” de las dos instituciones. Y una mesa de partidos. La primera equipara al Gobierno con la Generalidad, con exclusión de los gobiernos de las demás Comunidades Autónomas. La segunda…
La sesión lleva por título “¿Ahora qué? El futuro político y judicial del movimiento independentista catalán”. Está organizada por el Instituto Europeo y el Observatorio Catalán, ambos integrados en la LSE. El Observatorio Catalán es una entidad del Centro Cañada Blanch creado por un acuerdo entre la LSE y el…