Tag Archives Monarquía

Una ocasión regia

En realidad, Don Juan Carlos pone un espejo delante de la sociedad española. Y el espejo refleja todo lo realizado por los españoles, bajo el liderazgo de su Rey de entonces, supieron realizar, como la reconciliación, la Transición, la negociación de la Constitución, la apertura y la modernización, así como…

Compartir

Otro principio fundamental de la Monarquía es que representa a todos los españoles, sin la menor excepción, en cuanto a ideas, creencias o inclinaciones de cualquier tipo y origen. La Corona, y con ella el monarca sintetizan todo aquello que somos y demuestra la existencia de un bien común, compartido por…

Compartir

Monarquía y democracia

El diseño del poder de la Corona en la Constitución española resulta original tanto por el momento histórico en el que se promulgó esta como por la herencia histórica sobre la que se construye. Las dos -coyuntura e historia- confluyeron en otorgarle al monarca unas funciones que no se pueden…

Compartir

Ni monárquicos, ni republicanos

España, por tanto, parce incompatible con república, y la expresión “república española” resulta ser un oxímoron, compuesta de términos antitéticos e incompatibles. Lo que sí hay, a pesar de todo, son españoles -lo son, casi sin ninguna duda- que se declaran republicanos. Aceptado lo primero, hay que preguntarse si de…

Compartir

De un exilio a otro

Los dos momentos van precedidos de una historia difícil. La dura y sacrificada educación española de Don Juan Carlos bajo la férula de un dictador, en un caso. Del otro, la abdicación el 19 de junio de 2014 y una campaña de acoso brutal, llevada a cabo, en los últimos…

Compartir

La Corona y España

Posted on

La Transición se fundaba en la idea de España, pero acabó marginándola al hacer de ella un concepto incómodo para el Estado de las Autonomías del que nacionalistas vascos y catalanes iban a ser protagonistas. España es desde entonces una rémora o, en el mejor de los casos, una “narrativa”,…

Compartir