Tag Archives Ensayo

Huawei. El conejo y el león

Needham formuló la famosa pregunta de por qué los chinos, responsables de muchas de las invenciones que están en la base de la modernidad, dejaron de crear en ciencia y tecnología cuando los europeos emprendían la aventura científico-técnica que llevó a la creación de un nuevo mundo, el nuestro. Una…

Compartir

Símbolos

Mientras tanto, como era de esperar, menudeaban otra clase de símbolos que, desde la ikurriña a los lazos amarillos pasando por la estelada, llenaban el vacío en el que aquella pura e infinita perfección nos había colocado. Los símbolos que nos representan como españoles seguían estando ahí, sin embargo, y…

Compartir

Rafael Cidoncha

Este juego entre la cultura y la naturaleza viene de lejos en la pintura de Rafael Cidoncha. Continúa en esa exposición, con cuadros como el brillante La comedia del arte, aunque ahora parece prevalecer otro motivo, que no deja de tener relación con él, en particular con el de la…

Compartir

El buen gusto

  Esta clasificación política tiene otra dimensión, de orden moral. Los adorables son generosos, altruistas y, movidos por la empatía, piensan sin tregua en los demás. Los deplorables, en cambio, son egoístas. Nunca piensan en términos universales y conciben el mundo según aquello que les es propio y lo que…

Compartir

Cosmópolis

  En términos un poco más políticos y menos existenciales, lo cosmopolita, que viene a afirmar una ciudadanía mundial, más o menos cósmica –como en la cantina de La Guerra de las Galaxias– , se opone a la ciudadanía nacional. También en este caso casi todos tendemos a ser “ciudadanos…

Compartir

Go Pokémon

  Lo distintivo es su toque postmoderno. El jugador está solo, aunque en cualquier momento puede competir con otros jugadores y también puede formar un equipo. Es al mismo tiempo individualista y gregario, como han empezado a demostrar las concentraciones de jugadores en algunos parques. Hasta ahora, la competencia es…

Compartir

Madre naturaleza

Ilustración: May Ray   Las barbaridades vertidas en las redes sociales tras la muerte del joven torero Víctor Barrio se atribuyen a una caída del nivel general de la moral. También, a la dinámica de las propias redes sociales que propiciarían, dada la publicidad que facilitan, el exabrupto y el…

Compartir

Apocalypse Now

  Volviendo a nuestro tiempo, desde la caída del Muro de Berlín en 1989, el mundo ha progresado de forma espectacular. Nunca había habido tantas democracias liberales ni tanta gente tiene protegidos sus derechos. Los países desarrollados siguen viviendo en paz y han visto su riqueza multiplicada. La pobreza y…

Compartir