Estás viendo Destacados

El desmantelamiento de España. De «Historia patriótica de España»

Abrió el camino Xosé Manoel Núñez Seixas (n. 1966) con un estudio de la historiografía del nacionalismo español publicado en 1993. Lo continuaría, entre otros muchos, Carlos Serrano (1943 – 2001) con El nacimiento de Carmen, una revisión irónica de algunos mitos nacionales, particularmente despectivo con los himnos, la bandera,…

Compartir

El mudéjar. De «Historia patriótica de España»

El estilo y la arquitectura mudéjares nacen de las singulares circunstancias en las que se desarrolla la reconquista. Mudéjar es la arquitectura que se hace en territorio cristiano prolongando el estilo hispano musulmán de periodos anteriores, como copiándolo y transformándolo con estructuras o decoraciones cristianas. Un estilo de síntesis, que…

Compartir

Querefonte, o del patriotismo. De «Historia patriótica de España»

Del Prólogo a Historia patriótica de España   Menipo.- ¿A dónde vas tan temprano, Querefonte? Querefonte.- ¡Menipo! Qué alegría volver a verte. Menipo.- Es bueno encontrar a un ateniense de verdad… Sigues igual de flaco que siempre, aunque menos demacrado que de costumbre. Querefonte.- ¿Qué te trae por Atenas justo…

Compartir