José María Marco

Salmo 14:1a

José María Marco

Salmo 14:1a

  • Inicio
  • Biografía
  • Libros
La RazónPolítica

Mala salud de hierro

Posted on 2 julio, 20193 julio, 2019

Compartir

0

Hace algunos años se solía decir que España no era Italia, porque los italianos parecían capaces de vivir sin gobierno. Se pensaba que los españoles, menos dinámicos, menos acostumbrados a la autonomía, dependíamos de los políticos más que nuestros vecinos. Es de suponer que esta opinión habrá entrado en crisis después de tres años y medio, cerca de cuatro, con gobiernos en funciones o en minoría, incapaces de articular reformas de calado como las que se pusieron en marcha hasta 2016.

Desde entonces hemos tenido tres elecciones legislativas, en 2015, 2016 y ahora 2019,  sin resultados definitorios. Y lo mismo indican el largo parto del nuevo gobierno socialista y la probable debilidad del nuevo ejecutivo, cuando llegue, que tendrá que responder a demasiadas demandas y enfrentarse a situaciones demasiado dramáticas como para poder articular una política de alcance.

La parálisis gubernamental, sin embargo, no ha impedido a la sociedad española seguir su camino sin despeñarse, al menos en lo económico y en lo social. En todo este tiempo hemos seguido creciendo a un ritmo notable, cerca del 3%, y ha continuado la creación de empleo. Hay síntomas de agotamiento, como el endeudamiento, la persistente baja productividad, una menor alegría en el consumo. Pero aunque los problemas de fondo de la economía y la sociedad española no se van a resolver pronto, tampoco la ausencia de gobierno real ha perjudicado excesivamente al país.

Una de las paradojas de este asunto es que el desorden profundo que traduce la incapacidad de poner en marcha gobiernos estables no se traslada del todo a las apariencias. Algunas instituciones clave (la Corona, la Justicia, los cuerpos y fuerzas de seguridad) y el conjunto de la administración siguen funcionando. E incluso los gobiernos, aun siendo precarios, no lo parecen por la permanencia de las mismas caras y la escasa frecuencia de crisis gubernamentales, por no hablar de la continuidad de las políticas forzada por la fragilidad de los elementos dirigentes.

Así que España resulta una realidad asentada, autónoma, mientras sirve de escenario a una clase política cuyas tácticas, gesticulaciones y maniobras tienen poco que ver con ella. Se dirá que los españoles podían votar de otro modo. Sin duda, pero también es cierto que a partir de ahora será más difícil tomarse en serio los anuncios apocalípticos.

La Razón, 02-07-19

Foto: Calle Larios, Málaga

La RazónPolítica
Mala salud de hierro

previamente

La ideología del Orgullo
Mala salud de hierro

siguiente

Europa. Lección 1

Búsqueda por categorías

Libros del autor

José María Marco

Salmo 14:1a

  • Política de privacidad
  • Sirk Idiomas
Copyright © 2020 José María Marco.