Literatura y política: la República y la naturaleza de España. Conversación sobre el libro de J. M. Marco, Azaña. El mito sin máscaras (Encuentro, 2021).
«A vueltas con Azaña y la memoria histórica», por Juan Luis Cebrián

Sobre Azaña. El mito sin máscaras (Encuentro Ediciones, 2021) Durante la dictadura franquista, el régimen y sus corifeos denigraron hasta el infinito al último presidente de la República Española, considerado un auténtico demonio, y señalado como el auténtico responsable de la Guerra Civil. Marco demuestra documentalmente que esto no fue así aunque resalta…
Antonio Maura. La gran política

Nada más alejado de esta actitud que Antonio Maura, del que Frontera reedita el Ideario político, una inteligente selección de reflexiones del liberal conservador realizada en su momento por un seguidor suyo, el alicantino Juan Bautista Catalá Gavilá. De vivir en un país menos obsesionado con la negación de su propia…
La derecha amnésica y la recuperación de la memoria

Como era de esperar, cuando se trata de oponer argumentos al gran proceso de recreación de la identidad española puesto en marcha por la Memoria Histórica o Democrática -porque de eso se trata y no de una medida legislativa coyuntural, partidista o ideológica- la derecha carece de material, de elementos…
Azaña. El malditismo del antimoderno. Por Iñaki Ellakuría

Sobre J. M. Marco, Azaña. El mito sin máscaras, Encuentro, 2021. Entre los más recientes, una pieza nuclear para la construcción de la leyenda, la reedición de Retrato de un desconocido. Vida de Manuel Azaña (Reino de Cordelia), que escribió Cipriano de Rivas Cherif, cuñado del republicano, amigo íntimo, confidente. Una biografía…