Estos fenómenos están surgiendo en un contexto ideológico muy particular. No vienen de la denuncia de unos hechos sociales para los cuales tenemos instrumentos de cambio y un marco social, cultural y político adaptable y reformable. Ya no estamos en la defensa de los derechos civiles de los negros o…
Narrativas antirracistas

Como suele ocurrir con los activistas, la afirmación tiene una relación muy flexible con la verdad. No hay manera de demostrar que la Policía norteamericana actúe según criterios raciales, es decir racistas. La tragedia del asesinato de George Floyd es una excepción. Sería demasiado atrevido intentar averiguar por qué y…
El Mayflower en las guerras culturales

El Mayflower había partido de Plymouth, Gran Bretaña, el 6 de septiembre del mismo año. Además de la tripulación llevaba 102 personas y dos perros. En el viaje, accidentado, murieron dos personas y nacieron dos niños. A diferencia de otras expediciones colonizadoras, esta estaba compuesta de familias. No les movían…
La UE y el trumpismo

Por supuesto que las bravuconadas de Trump son imposibles de defender, pero no estaría de más que quienes muestran tan abiertamente su rechazo intentaran entender las raíces de su posición, en particular en lo que concierne a la Unión Europea. Efectivamente, hay en la Unión Europea actual la pretensión implícita…
Estados Unidos, invención española

Fruto de estos enfrentamientos ha sido el olvido de la contribución española a la independencia de Estados Unidos. Bien es cierto que la intervención de la Corona, guiada por el prudente conde de Floridablanca, se hizo con discreción. No había que abrir más frentes contra Gran Bretaña y era necesario…
Un año de Trump. El desafío

El fiasco –relativo- viene tras otros mucho más serios. Trump, como es bien sabido, no ha sido capaz, un año después de su elección de conseguir una alternativa creíble a la reforma sanitaria que impulsó su predecesor. Tampoco ha conseguido articular una política migratoria consistente. La reforma fiscal, que es…
Trump – Macron. El flechazo

Se habla menos de algunas otras cosas. Por ejemplo, todo indica que Trump, a pesar de lo deprimidos que andan sus detractores, está aquí para quedarse. Así lo apuntan las elecciones parciales celebradas en Estados Unidos, con serias derrotas demócratas, y la fidelidad de sus votantes reflejada en las encuestas….
El desorden del mundo

Seguramente ambos tienen razón. El presidente norteamericano carece de una estrategia consistente, no tiene un buen equipo asesor ni la menor finura para las siempre sofisticadas relaciones exteriores. Aun así, y precisamente por eso, encarna bien ese tirón hacia adentro, siempre rezongando y siempre reticente, como Calibán, ante el idealismo…