Iñaki Ellakuría y Pablo Planas. Manual de incompetencia (en tiempos de coronavirus), Editorial Funambulista, 2020, 22 págs. Aquí es donde intervienen dos grandes periodistas, Iñaki Ellakuría y Pablo Planas, que aceptaron en verano un reto casi imposible: relatar lo ocurrido y comprenderlo en términos políticos. Por eso el libro de…
Con Domingo Soriano y Nuria Richart sobre Hillbilly Elegy, de J.D. Vance, un libro que ayuda a entender la victoria de Donal Trump en las elecciones presidenciales norteamericanas.
Lo que ha venido después parece contradecir el núcleo de la tesis fukuyámica, digámoslo así. La (segunda) Guerra de Irak demostró que el fin de la Historia no tenía por qué comprometer a los países que la habían protagonizado en la promoción de la democracia liberal en el resto…
La inteligencia traducida en una imagen concisa y fulgurante fascinó siempre a Simon Leys. Nació en Bruselas en 1935 y acabó viviendo en Canberra, Australia, desde 1970. Falleció allí hace unos días. De lengua francesa, viajó a China en 1955, le fascinó el país y su cultura, aprendió chino…
Maura y la modernización de la derecha Jorge Vilches Libertad Digital, 23-12-13 Y es que Marco es uno de los intelectuales más interesantes de los últimos veinte años; uno de esos a los que no se les puede perder de vista. En 1997 dio a la imprenta La libertad…
Moa añade que tiene “amigos o conocidos que lo son (homosexuales, se entiende) y “no se me ocurre juzgarlos a partir de su desgracia –pues sin duda lo es-“. Como se ve, Pío Moa tiende a deslizarse por la pendiente de las verdades como puños, sin esforzarse por articular la…
Sorprende la atracción que una ideología tan rígida como el comunismo pudo ejercer sobre alguien tan independiente como él. A partir de ahí, buena parte de su obra sería una revisión de lo ocurrido y de lo hecho en esos años, una lección perpetua, inagotable, acerca del poder de…
El gran estudioso y sociólogo Seymour Martin Lipset, que acaba de fallecer a los 84 años, se pasó buena parte de su vida investigando esta clase de peculiaridades. La fundamental, claro está, es por qué el socialismo no prendió nunca en Estados Unidos. Todo parecía destinar a Estados Unidos…